FRASES YOUTUBE 3   Twitter icon 770x769   aeea6776b13013768e4b6111976ead2a icono cuadrado flickr by vexels  instagram

Uned Denia
header1

EL GOBIERNO CHOCA OTRA VEZ CON LAS UNIVERSIDADES. LOS RECTORES SE NIEGAN A BAJAR LAS EXIGENCIAS PARA FACILITAR QUE LAS MUJERES LLEGUEN AL CARGO

EL GOBIERNO CHOCA OTRA VEZ CON LAS UNIVERSIDADES
Los rectores se niegan a bajar las exigencias para facilitar que las mujeres lleguen al cargo


Educación quiere fomentar la presencia de rectoras permitiendo que todos los profesores titulares funcionarios puedan presentarse al cargo, no solo los catedráticos. La CRUE se opone. Castells confía en tener la LOSU, la nueva Ley de universidades, en el segundo trimestre de 2023.

La Universidad se enfrentan a una reforma integral y compleja del sistema que tendrá como base una nueva ley de Universidades que sustituya a la actual, aprobada hace ya 20 años, y que le permita hacer frente a los desafíos del siglo XXI y ser pionera en los cambios sociales, económicos, culturales, científicos y tecnológicos del país. Promover el acceso a la educación superior; adecuar la ordenación de las enseñanzas universitarias; garantizar la calidad de las instituciones universitarias; y garantizar la buena gobernanza de las instituciones universitarias y fomentar la investigación, la transferencia y la movilidad del personal docente e investigador son los grandes objetivos de la reforma. La aprobación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) que el ministro Manuel Castells ha puesto sobre la mesa permitiría lograr el último de los grandes objetivos. El Ejecutivo pretende presentar un primer borrador en otoño y confía empezar a aplicar la nueva ley a partir del segundo trimestre de 2023 de manera gradual.

HomeEventos y NoticiasEL GOBIERNO CHOCA OTRA VEZ CON LAS UNIVERSIDADES. LOS RECTORES SE NIEGAN A BAJAR LAS EXIGENCIAS PARA FACILITAR QUE LAS MUJERES LLEGUEN AL CARGO
Identificarse

Login

Usuario
Password *
Recordarme