 |
Los estudiantes de fase inicial de formación del Doctorado, de primera matrícula en el curso 2020-21, tienen la oportunidad de asistir al seminario y adquirir competencias y destrezas específicas, además de técnicas y métodos básicos de investigación a través de las aportaciones de los expertos invitados. Tendrán así la posibilidad de escuchar a los compañeros de años sucesivos, así como de asistir a la sesión de presentaciones de tesis de doctores egresados UNED y aprender de sus intervenciones.
La Embajada de Italia en España patrocina este Seminario desde 2017, año desde el que está al frente el profesor Salvatore Bartolotta quién, junto con el exembajador, , y el consejero de Cooperación Cultural y Científica, Luis Cavalieri, han mantenido esta colaboración a lo largo de los años. En 2020, tomó posesión el nuevo embajador, Riccardo Guariglia, que ha continuado apoyando con entusiasmo esta colaboración. El profesor Bartolotta considera que “la presencia institucional de una entidad tan importante es enriquecedora y proyecta nuestro Programa en su dimensión internacional”.
Esta colaboración tiene como objetivo común poner en valor y difundir la lengua, la cultura y la literatura españolas e italianas en ambos países. Y como finalidad, la creación de nuevas redes internacionales de cooperación científica técnica y de innovación, que, organizados por la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED (EIDUNED), sean posibles semilleros de proyectos internacionales, particularmente europeos.
|
 |