Se analizaron las causas de la violencia de género y cómo este tema se debe trabajar y reflexionar.
Esta jornada fue impartida por Carmen Más, profesora- tutora de la UNED Dénia y psicóloga, especialista en sexología. Empezó explicando las diferentes formas de la violencia machista, siendo estas: la violencia física, violencia económica; violencia psicológica y violencia sexual, cualquier acto de naturaleza sexual no consentido por la mujer.
También expuso que el maltrato psicológico, abuso emocional o mental en la pareja es un tipo de violencia difícil de detectar y de probar. Es un abuso lento, pero acaba por destruir la autoestima de la mujer.
Como dato aportó que más del 12% de las mujeres que viven en una relación de pareja son agredidas en algún momento de su relación. Las mujeres maltratadas están en todos los sectores sociales, culturales y económicos, catedráticas, médicas, científicas, políticas, limpiadoras, camareras, dependientas…etc.
Se vieron en detalle las violencias sexuales: acoso sexual, abuso sexual, y agresión sexual. Como consecuencias y efectos colaterales las víctimas pueden desarrollar T.E.P (Trastorno por estrés post-traumático), en el que tienen la sensación de horror e indefensión, temen morir o sufrir heridas graves, y experimentan niveles muy altos de miedo y ansiedad.
Carmen Más, finalizó el curso presentando el modelo alternativo, pues una relación de pareja sana y equilibrada se caracteriza por el respeto mutuo, comunicación, escucha, confianza y responsabilidad.
¿Qué hacer si sufres malos tratos? Llamar al 016.
La noticia en los medios: