Jornada 'La conciliación de los padres en las pymes. Investigación, Innovación y Acción'
La UNED presenta mañana los resultados del proyecto de investigación interuniversitario Fomento del equilibro laboral y familiar desde las empresas, a través del cual se han estudiado durante los años 2015 a 2018 las condiciones familiares y empresariales que permiten a los hombres implicarse en los cuidados de sus hijos. La presentación tendrá lugar durante la celebración de una jornada que, bajo el título deLa conciliación de los padres en las pymes. Investigación, Innovación y Acción, acogerá también un coloquio de hombres participantes en el estudio y una mesa de debate integrada por empresas y agentes sociales. En el acto, que será inaugurado por Teresa San Segundo, directora del Centro de Estudios de Género de la UNED, y por Consuelo del Val, decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, participarán representantes de la CEOE, CCOO, la Fundación Más Familia, la PPiiNA y algunas de las empresas participantes en el estudio (TBSonline, Conento, Fanega & Pradas y Sopinet). La jornada se desarrollará hasta las 13:15h. en el Salón de Actos de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI – Bravo Murillo, 38 – Madrid)
El proyecto nacional IMPLICA, cuyas investigadoras principales son Teresa Jurado Guerrero, profesora de la UNED, y María José González, profesora de la Universidad Pomepu i Fabra, ha analizado once casos de empresas en Barcelona, Madrid, Pamplona y Sevilla que facilitan la conciliación no solo a las madres, sino también a los padres. El proyecto, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, cuenta con la participación de ambas entidades, así como de las universidades Pablo Olavide de Sevilla, Pública de Navarra (UPNA), a Distancia de Madrid (UDIMA), Universitat de Girona y ScienciesPo, institución francesa de Educación Superior centrada en las Ciencias Humanas y Sociales.
Los responsables del proyecto señalan que “la conciliación empleo-familia se considera todavía un tema de mujeres, pero ya no lo es. Los padres también tienen la responsabilidad de conciliar su empleo con los cuidados, además ellos quieren hacerlo y muchas veces es necesario para el bienestar de la familia. El cambio hacia la conciliación corresponsables está en marcha por prescripción, deseo y necesidad”.