FRASES YOUTUBE 3   Twitter icon 770x769   aeea6776b13013768e4b6111976ead2a icono cuadrado flickr by vexels  instagram

Uned Denia
header1

RECURSOS DIDÁCTICOS HUMANOS PARA EL AULA DE INGLÉS: CÓMO APROVECHAR LAS REDES SOCIALES CON GRUPOS DE MENORES Y DE ADULTOS.

Nuevas formas de educación digital invaden nuestra escuela en beneficio de todos

El mundo digital está presente en todos los ámbitos de nuestra vida; en la educación coge fuerza aportando muchas novedades. Lo digital parece no tener límites a la hora de inventar e innovar en beneficio del estudiante.

Los Cursos de Verano de la UNED de Dénia abordan los “Recursos didácticos humanos para el aula de inglés: cómo aprovechar las redes sociales con grupos de menores y de adultos”. Facebook, Twitter o Google+ forman parte importante de la vida cotidiana de la gente hoy en día. Su gran potencial para fomentar el aprendizaje social de una lengua extranjera como el inglés, a través de la inteligencia colectiva presente en ellas, aún no se ha incorporado ni está siendo aprovechada suficientemente. Este curso práctico ha pretendido mostrar metodologías, con sus correspondientes técnicas, herramientas y escenarios, que se pueden usar gratuitamente en el aula de inglés, o desde ella, para potenciar dicho aprendizaje por parte de los estudiantes.

Por su parte, Carmen Gregori-Signes, Profesora Titular de la Universidad de Valencia ha expuesto la trascendencia de Edmodo, una red educacional muy conocida por su fácil manejo y que se parece a Facebook. Nació en 2008 y ya cuenta con más de treinta y cinco millones de seguidores; es accesible en muchos idiomas, además no tienen límite de espacio, se pueden compartir documentos de todo tipo. Esta red permite, por ejemplo, poder seguir el progreso de tu hijo en el colegio mediante un código que se asigna a los documentos del alumno y a los padres.

Raúl Santiago, Profesor Titular de Informática de la UNED de la Sede Central y Profesor Titular de Educación de la Universidad de la Rioja, ha comentado acerca de la red social Flipped Teaching, un lugar donde se plantea la enseñanza al revés. Esto es, se propone realizar en casa todas aquellas tareas escolares que puedan, para hacer otro tipo de actividades en clase y, por lo tanto, aprovechar más el tiempo en los centros docentes. Este sistema nació a raíz de algunos profesores que grabaron sus clases para que alumnos enfermos pudieran seguirlas en casa. Hoy en día, flippedclassroom.es cuenta miles de experiencias de este tipo.

Elena Bárcena Madera, Profesora del Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas de la UNED de Madrid, habla las webs 2.0 que ponen en marcha productos colaborativos, fomentando un aprendizaje en grupo. El año pasado se pusieron de moda los cursos masivos on line y este año, es el aprendizaje de lenguajes a través de móviles lo que está en auge. Pero se denota que el problema objetivo, asegura, es aprender lenguas. Según Timothy Read, Profesor del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Sede Central de la UNED y Director de UNED Abierta, las redes tienen un valor añadido y es que lo conforman un gran número de personas.

Julio Martínez Torija y Gloria Martín, Profesores Tutores del CA de Dénia han explicado cómo las nuevas tecnologías también tienen una doble cara si no las utilizamos debidamente. Evidentemente, un mal uso tiene consecuencias no deseadas en la población juvenil y esto debemos saberlo controlar los padres.

Mañana cerrará el curso de redes sociales la Profesora del Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas, María Jordano de la Torre, para tratar el manejo de las redes desde los dispositivos móviles. Una realidad que observamos en nuestras vidas como algo cotidiano y habitual, forma parte de nuestro día a día.

HomeEstudiantesActualidadActualidadRECURSOS DIDÁCTICOS HUMANOS PARA EL AULA DE INGLÉS: CÓMO APROVECHAR LAS REDES SOCIALES CON GRUPOS DE MENORES Y DE ADULTOS.
Identificarse

Login

Usuario
Password *
Recordarme