FRASES YOUTUBE 3   Twitter icon 770x769   aeea6776b13013768e4b6111976ead2a icono cuadrado flickr by vexels  instagram

Uned Denia
header1

PADRES Y NIÑOS PREMATUROS. "Desarrollo y vinculación temprana", Purificación Sierra. "Lactancia Materna", José Mª Paricio

El vínculo afectivo de padres a hijos es fundamental para el desarrollo

Las caricias, los besos, las sonrisas y todo lo que envuelve al afecto y al amor es algo vital para un bebé. Es por este motivo que a los prematuros se trata de darles este afecto lo antes posible.

Dentro de los Cursos de Verano de la UNED de Dénia, la ponencia de “Padres y niños prematuros: cuidados desde el nacimiento” con Purificación Sierra García, Profesora de Psicología de la UNED de Madrid, nos argumenta sobre la relación que existe entre el desarrollo de un niño y el vínculo afectivo con los padres. Sin lugar a dudas, ese vínculo moldea la línea del desarrollo de ese bebé.

La inmadurez del nacimiento antes de las treinta y siete semanas de gestación supone un factor de riesgo importante para el desarrollo del niño prematuro, que explica el 50% de la discapacidad infantil y matiza la vinculación afectiva de apego. La experiencia del nacimiento de un hijo prematuro es una experiencia vital estresante de primer orden. Los cuidados Neonatales Centrados en el Desarrollo y la Familia suponen un marco conceptual y aplicado desde la premisa de que la vinculación afectiva temprana saludable es un promotor clave del neurodesarrollo.

Las consecuencias de ser un bebé prematuro llevan a tener más alteraciones emocionales y llevadas a su adolescencia podemos decir, en líneas muy generales y con mucha cautela, que suelen contar con un punto por debajo su nivel de inteligencia y la seguridad en uno mismo.

Por su parte, en la ponencia del Pediatra José M. Paricio, se ha abordado la lactancia materna, las técnicas para una buena experiencia y todos sus beneficios. También se ha expuesto la necesidad de conocer qué problemas podemos encontrarnos en el momento de amamantar. Siendo conocedoras, podremos solucionarlos, ya que en muchos casos se opta por el abandono de la lactancia. Paricio insiste en la importancia e incide en que este método se está perdiendo en favor del biberón. En cuanto a los prematuros, la lactancia, ha insistido, es más necesaria aún que en bebés nacidos a término.

El Pediatra ha expuesto un método que se ha utilizado en bebés prematuros y que está dando sus resultados en el mundo Occidental. Se trata del Método Canguro, el cual el bebé está durante todo el tiempo con su madre de una forma similar a como lo hace el canguro, consiguiendo resultados efectivos.

HomeEstudiantesActualidadActualidadPADRES Y NIÑOS PREMATUROS. "Desarrollo y vinculación temprana", Purificación Sierra. "Lactancia Materna", José Mª Paricio
Identificarse

Login

Usuario
Password *
Recordarme