La Cátedra de Igualdad y Agenda 2030 UNED Dénia está fuertemente comprometida con la Agenda 2030. Durante este curso académico hemos dedicado mesas, jornadas, exposiciones y varias conferencias a la divulgación de los ODS, esta Mesa de la Experiencia gira en torno al sector de la industria, innovación e infraestructura y su relación con el medio ambiente.
Según Naciones Unidas, la industria, la innovación y la infraestructura son tres pilares fundamentales del desarrollo sostenible. Son, asimismo, esenciales para el funcionamiento de las empresas y, por consiguiente, para el desarrollo económico y social. Es necesario incorporar la perspectiva de género, al igual que la ambiental en la planificación y gestión del territorio, la movilidad, el acceso y uso de la infraestructura.
Para hablarnos sobre ello, contamos con:
- Juan Manuel Lacruz López, Vicerrector de Ordenación Académica y Profesor UNED.
- Paula Moya Aracil, del Departamento de Marketing Asevi Home Brands.
- Isabel Clara Sendra Alemany, Arquitecta.
Y con nuestro Profesor-Tutor Ángel Jesús Pérez Sánchez, especialista en Ciencias Ambientales y que fue el conductor de esta Mesa de la experiencia.
Para terminar con las actividades organizadas dentro de la Convergencia de la Igualdad con la Agenda 2030, el 11 de mayo en UNED Dénia, a las 18:15 h celebramos la “Entrevista-conversatorio: Dolor y anestesia en tiempos digitales”, con la Psicoterapeuta y Docente Georgia Ribes Zanki.
![]() |
|
![]() |
LA NOTICIA EN LOS MEDIOS: |