CONFERENCIA "LES PROLETÀRIES ALCOIANES: DE LES CARDADORES A LES BAMBUANERES"
UNED DÉNIA CON LA IGUALDAD. LA CONVERGENCIA DE LA IGUALDAD CON LA AGENDA 2030
El 2 de marzo de 1821, un total de 1.200 personas, especialmente originarias de los pueblos de las comarcas de "l'Alcoià" y "Comtat", se reunieron en la zona industrial del Molinar, en las afueras de la ciudad. Pedían que se desmontaron las máquinas de la población, así como volver al modelo de producción anterior. Era la primera revuelta en España. Esta revuelta, inicio del fuerte movimiento obrero de la ciudad, se caracterizó por su desarrollo desde la oralidad y por la existencia de un proceso organizativo entre las trabajadoras, en femenino, porque se considera que la mayoría de estas serían mujeres. Estas mujeres, trabajadoras invisibles a un sistema patriarcal, donde sus salarios y derechos eran irrisorios, serían la semilla de un movimiento obrero y femenino que se expandió por toda la ciudad y otras sectores, como lo del papel. Así, muy entrado el S.XX, y en plena posguerra, las "Bambuneres"; mujeres que, entre finales del siglo XIX y principios del XX, trabajaron "Papeleras Reunidas", la fábrica encargada de elaborar el papel de fumar Bambú, forman parte del imaginario colectivo de la ciudad como ejemplo de la incorporación femenina al trabajo fuera de casa. A pesar de que compaginaban perfectamente las tareas del hogar con los trabajos a la fábrica, las "Bambuneres" protagonizaron, durante los años 40, una de las primeras huelgas de brazos caídos al País Valenciano de la posguerra. Cuando menos, fueron pioneras en el movimiento obrero de reivindicaciones de aumento de salarios durante el franquismo español. De hecho, consiguieron sus objetivos, consiguiendo que aumentaron sus salarios hasta un 25%.
FECHA JUEVES, 9 DE MARZO |
HORA 18.00 H |
PRESENCIAL AULA 3 (UNED DÉNIA) ONLINE EN DIRECTO ONLINE DIFERIDO |
Ponente:
Elisa Guillem de la Cruz, Profesora UNED Dénia
Consulta el programa completo: miércoles, 1 de marzo 09:00-21:00 h. Exposición: "ODS Y MUJER" DEL 1 DE MARZO AL 31 DE JULIO Lugar: Sala de Exposiciones UNED Dénia miércoles, 8 de marzo 17.00-18.00 h. Inauguración Exposición: "ODS y Mujeres" Lugar: Sala de Exposiciones UNED Dénia jueves, 9 de marzo 18:00-20:00 h. Conferencia "LES PROLETÀRIES ALCOIANES: DE LES CARDADORES A LES BAMBUNERES" Elisa Guillem de la Cruz, Profesora UNED Dénia Lugar: Aula 3 jueves, 23 de marzo 18:00-20:00 h. Conferencia "EMPODERAMIENTO FEMENINO: HERRAMIENTAS DE COACHING" Miguel Ángel Martínez Ramos, Colaborador del Observatorio de Igualdad UNED Dénia. Ingeniero. Coach Deportivo Lugar: Aula 3 miércoles, 29 de marzo 18:00-20:00 h. Conversatorio: "ODS Y MUJER" Ramón Portolés Torregrosa, Médico Endocrino María de las Huertas López Rubio, Presidenta Asociación MATRIA Mª Isabel Llorca Vaquer, Presidenta Asociación AMUNT Cristian Saborido Alejandro, Profesor Facultad Filosofía UNED Lugar: Salón de Actos |
|
|
Las actividades se podrán seguir presencialmente y online en directo o en diferido. |
![]() |
LA NOTICIA EN LOS MEDIOS: |
La Marina Plaza |