ANTROPOLOGÍA FÍSICA: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO |
La antropología es la ciencia que estudia al ser humano de forma integral, como ser biológico y como ser cultural y social. Se divide en dos ramas principales: la antropología física y la antropología cultural.
La antropología física, también denominada biológica, es la parte que se ocupa de estudiar las características físicas de los humanos, su evolución biológica como especie, su adaptación fisiológica y su variabilidad, así como del estudio de otros primates. Su objetivo es esclarecer nuestro origen, cómo éramos en el pasado, cómo hemos evolucionado hasta llegar a lo que somos hoy en día, cuál es la relación biológica con nuestra cultura, qué nos diferencia del resto de animales y cómo nos comparamos con ellos como especie.
En principio, esta disciplina se fundamentó en la teoría de la selección natural de Charles Darwin. Más tarde se complementó con los descubrimientos genéticos que descifraron la composición del ADN humano y otras teorías más recientes. Por ende, toma en consideración la carga genética y la interacción con el medio ambiente a la hora de estudiar la variabilidad humana. Se ha ramificado en una serie de subespecialidades como la antropología forense, la paleoantropología, la antropología genética o la ecología humana, entre otras.
Nuestra bibliografía recoge los títulos disponibles relacionados con todos los campos de esta rama de la antropología. Hemos omitido los de prehistoria que trataremos en un tema aparte.
ADN: el secreto de la vida | James D. Watson | Taurus, 2003 |
Así nacemos: genes, conducta y personalidad | William Wright | Taurus, 2000 |
Antropología: lecturas | Paul Bohannan | McGraw Hill, 2007 |
Bifología del comportamiento humano: manul de etología humana | Irenaus Eibl-Eibesfeldt | Alianza, 1993 |
Charles Darwin y Lucía Sapiens: lecciones del origen y la evolución de las especies | Margarita Hernández Laille | UNED, 2012 |
El chimpancé y los orígenes de la cultura | J. Sabater Pi | Anthoropos, 1992 |
La diversidad humana | Richard C. Lewontin | Labor, 1984 |
Ecología humana | Amos H. Hawley | Tecnos, 1989 |
Ecología humana | Bernard Campbell | Salvat, 1996 |
La ecología humana de los pueblos de la Amazonia | Emilio F. Morán | FCE, 1997 |
La especie elegida: la larga marcha de la evolución humana | Juan Luis Arsuaga | Temas de Hoy, 2006 |
Evolución, cultura y complejidad: la humanidad que se hace a sí misma | Eugenia Ramírez | Ramón Areces, 2009 |
La evolución del hombre: la hipótesis del cazador | Robert Ardrey | Alianza, 1990 |
Genes, pueblos y lenguas | Luigi Cavalli-Sforza | Crítica, 2000 |
Hijos de un tiempo perdido: la búsqueda de nuestros orígenes | José María Bermúdez de Castro | Ares y Mares, 2011 |
Introducción a la antropología | Ralph Beals | Aguilar, 1981 |
Introducción a la antropología general | Marvin Harris | Alianza, 2004 |
Naturalez animal y naturaleza humana | William H. Thorpe | Alianza, 1980 |
Nuestros orígenes: en busca de lo que nos hace humanos | Richard Leakey | Crítica, 1999 |
El origen de las especies | Charles Darwin | Edaf, 1981 |
El origen del hombre moderno en el suroeste de Europa | Victoria Cabrera | UNED, 1993 |
Los orígenes de la humanidad | Yves Coppens | Espasa-Calpe, 2004 |
La piedra que se volvió palabra: las claves evolutivas de la humanidad | Camilo J. Cela Conde | Alianza, 2006 |
Prehistoria: el largo camino de la humanidad | Víctor Fernández Martínez | Alianza, 2007 |
El pulgar del panda: reflexiones sobre historia natural y evolución | Stephen Jay Gould | Crítica, 2005 |
¿Qué es la evolución? | José María Benavente | Zero, 1978 |
¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?: origen y evolución del hombre | Sergio Ripoll | UNED, 2002 |
¿Quién teme a la naturaleza humana? Homo Suadens y el bienestar de la cultura: biología evolutiva, metafísica y ciencias sociales | Laureano Castro Nogueira | Tecnos, 2016 |
Senderos de la evolución humana | Camilo J. Cela Conde | Alianza, 2003 |
Un siglo después de Darwin | S.A. Barnett | Alianza, 1985 |
Teoría de la ecología humana | Amos H. Hawley | Tecnos, 1991 |
Teoría de la evolución | Charles Darwin | Península, 1975 |