LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA |
Una sección de la administración de las empresas se ocupa de los recursos humanos, es decir, de su personal, tanto a nivel de empleados como de directivos. Su función es gestionar y organizar ese capital humano para optimizar la productividad de la empresa. Este departamento se encarga de la selección y contratación del personal más idóneo, al tiempo que vela por la salud laboral y bienestar de los trabajadores, preserva sus derechos y garantiza su formación. Se trata pues de un recurso multidisciplinar laboral, legal y psicológico. Mediante entrevistas personales con base psicológica se evalúa la personalidad de los candidatos así como su capacitación para el puesto al que aspiran. También forma parte de su cometido establecer políticas para manejar las relaciones personales y laborales del trabajo en equipo, y el desarrollo de cursos de formación para los trabajadores y para los formadores que imparten dichos cursos. Aquellas empresas que no pueden disponer de un departamento propio de esta índole, pueden derivar esta gestión a empresas especializadas en administrar los recursos humanos de otras.
En la siguiente relación, aportamos toda la bibliografía complementaria que cubre todas las vertientes antes mencionadas sobre recursos humanos y que podéis encontrar en nuestra biblioteca.
Acoso moral en el trabajo: problemas a resolver | María Alodía Ortiz | Ciudad Autónoma de Ceuta, 2004 |
Casos sobre motivación y dirección de personal | Peter Engel | Deusto, 1992 |
Cómo realizar un test psicotécnico | Maía Ángeles Corrochano | Psicos, 1998 |
Cómo relacionarse en el trabajo: teoría y práctica de la consultoría | Esteban Alonso Amo | Pearson Educación, 2005 |
Cómo ser más líder | Jordi Morera | El autor, 2001 |
Comportamiento organizativo y recursos humanos | Gregorio Escalera | Ediciones Académicas, 2012 |
Derechos de las trabajadoras víctimas de la violencia de género | Elena García Testal | Tirant lo Blanch, 2014 |
Desarrollo organizacional: aportaciones de las ciencias de la conducta para el mejoramiento de la organización | Wendell F. French | Prentice Hall, 1996 |
El desafío del cambio tecnológico: hacia una nueva organización del trabajo | Alberto Torre | Tecnos, 1998 |
En torno al capital humano: aspectos básicos en su consideración empresarial | Rafael Morales-Arce | Ed. Ramón Areces, 2003 |
La entrevista: técnicas y aplicaciones para la empresa | James G. Goodale | Pirámide, 1988 |
El examen del personal y el empleo de test | Jean-Marie Favergé | Herder, 1983 |
Facebook: aplicaciones profesionales y de empresa | Oscar Rodríguez Fernández | Anaya Multimedia, 2010 |
Formación y desarrollo local | María José Albert | UNED, 2005 |
Formación y empleo: desarrollo y evolución profesional | María José Albert | UNED, 2005 |
Formación de formadores | José Tejada Fernández | Thomson, 2007 |
Formación de formadores | Pilar del Pozo | Pirámide, 2005 |
La formación del capital humano: objetivos y papel de la empresa en la formación de sus hombres | José Figuerola | Confederación Española de Cajas de Ahorro, 1971 |
Fundamentos de los test psicológicos: aplicaciones a las organizaciones, la educación y la clínica | Lee J. Cronbach | Biblioteca Nueva, 1998 |
Gestión de la formación en las organizaciones | Pilar Pineda | Ariel, 2002 |
La gestión de los recursos humanos: preparando profesionales para el siglo XXI | Simon Dolan | McGraw Hill, 2003 |
Gestión de recursos humanos por competencias | Santiago Pereda | Centro Estudios Ramón Areces, 2007 |
Introducción a la psicología del trabajo | Carlos Alcover de la Hera | McGraw-Hill, 2007 |
Introducción a la psicología de las organizaciones | Francisco Gil | Alianza, 2003 |
Liderazgo y dirección de personas | Alberto Mazuela, | UNED, 2003 |
El mercado de trabajo y el acceso al mundo laboral: una perspectiva desde la orientación profesional | Araceli Sebastián | Estel, 2000 |
Mobbing, acoso laboral y acoso por razón de inserción y desarrollo profesional | Teresa Velasco | Tecnos, 2011 |
El nuevo mercado laboral: estrategias de inserción y desarrollo profesional | Francisco José Palací | UNED, 2003 |
La organización social del trabajo | Lucila Finkel | Pirámide, 1994 |
Organizaciones saludables: diez casos de éxito | Guillermo García González | Aranzadi, 2016 |
Pedagogía laboral | Pilar Pineda | Ariel, 2002 |
La persona en la empresa: iniciativas de integración y desarrollo | Francisco José Palací | UNED, 2002 |
Planificar la formación con calidad | Jordi López Camps | Praxis, 2005 |
La práctica de la psicología diferencial en industria y organizaciones | Manuel de Juan | Pirámide, 1996 |
Prácticas de psicología del trabajo | Amparo Osca | Sanz y Torres, 2004 |
Psicología de la organización | Francisco José Palací | Pearson Educación, 2005 |
Psicología de las organizaciones | Amparo Osca | Sanz y Torres, 2012 |
Psicología del trabajo | Carlos Alcover de la Hera | UNED, 2012 |
Psicología del trabajo | Andrés Rodríguez Fernández | Pirámide, 2009 |
La psicología ergonómica | Jacques Leplat | Oikos-Tau, 1985 |
Los recursos humanos en la empresa: un enfoque directivo | Enrique Claver | Civitas, 2000 |
Regulación jurídica y preventiva de la seguridad y salud de la mujer trabajadora | Miren Edurne López Rubia | Aranzadi, 2015 |
Las relaciones laborales en las administraciones públicas | Elena Desdentado | Bomarzo, 2016 |
Selección, evaluación y desarrollo de los recursos humanos | Amparo Osca | Sanz y Torres, 2006 |
Selección y evaluación del personal: la entrevista en el proceso de selección | Ismael Quintanilla | Promolibro, 1992 |
Sistemas efectivos de evaluación del rendimiento: resultados y desempeños, técnicas y sistemas para la gestión y el desarrollo del personal | Santiago Quijano de Arana | PPU, 1992 |
Técnicas de búsqueda de empleo: guía de estrategias |
María Luisa Sánchez Almagro | Ediciones Pedagógicas, 1998 |
Técnicas de inserción laboral: guía universitaria para la búsqueda de empleo |
Belén Ballesteros | UNED, 2001 |
Teletrabajo y discapacidad |
Mercedes García-Camino | UNED, 2001 |
Tratado de psiclogía del trabajo |
José María Peiró | Sintesis, 1996 |