LAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN |
Hace tiempo que los educadores y las educadoras decidieron utilizar los medios tecnológicos y audiovisuales como herramientas para innovar y complementar sus pedagogías. Empezaron con el cine y la televisión hasta proseguir hoy en día con los dispositivos informáticos y las redes sociales. Nuevos métodos de enseñanza se imponen en nuestra sociedad, una educación interactiva y conectada, una “pizarra digital” a disposición del alumnado para alinearlo con las nuevas tecnologías de nuestro tiempo.
En nuestra biblioteca disponemos de una amplia representación de lo publicado sobre temas como el uso y buen uso de Internet y dispositivos digitales en la formación, las TICs o las redes sociales. Esta es nuestra bibliografía para complementar vuestros estudios en tecnología educativa.
Abuso de Internet: ¿Antesala para la adicción al juego de azar online? | Enrique Echeburúa | Pirámide, 2016 |
Adicción a las redes sociales y nuevas tecnologías en niños y adolescentes: guía para educadores | Enrique Echeburúa | Pirámide, 2012 |
Alfabetización digital: algo más que ratones y teclas | Alfonso Gutiérrez Martín | Gedisa, 2003 |
Aprender a formar en Internet (recurso electrónico) | Jesús González Boticario | UNED, 2000 |
Aprender y formar en Internet | Jesús González Boticario | Paraninfo, 2000 |
Aprendizaje y ordenador | Catalina Alonso | Dykinson, 2000 |
Comunicación educativa en la sociedad de la información | Roberto Aparici | UNED, 2003 |
Conectados en el ciberespacio | Roberto Aparici | UNED, 2011 |
Dispositivos digitales móviles en educación: el aprendizaje ubicuo | Esteban Vázquez-Cano | Narcea, 2015 |
E-actividades: un referente básico para la formación en Internet | Julio Cabero | MAD, 2008 |
Educación interactiva: enseñanza y aprendizaje presencial y on-line | Marco Silvia | Gedisa, 2005 |
Educación para la comunicación, televisión y multimedia: máster en TV educativa (recurso electrónico) | Agustín García Matilla | UNED, 2000 |
Educadores en red: elaboración y edición de materiales audiovisuales para la enseñanza | Esteban Vázquez-Cano | Ediciones Académicas, 2011 |
Educar en red: Internet como recurso para la educación | José Aguaded | Alije, 2002 |
Educomunicación: más allá del 2.0 | Roberto Aparici | Gedisa, 2010 |
Enseñanza con TIC en el siglo XXI: la escula 2.0 | José Sánchez Rodríguez | MAD, 2008 |
Formación del profesorado en la sociedad digital: investigación e innovación y recursos didácticos | Ángel Barbas | UNED, 2013 |
La informática desde la perspectiva de los educadores | Catalina Alonso | UNED, 1997 |
Mediamorfosis (videograbación) | Roberto Aparici | UNED, 2008 |
Medios de comunicación en la enseñanza (videograbación) | Donaciano Bartolomé | UNED, 2007 |
Menores y nuevas tecnologías: posibilidades y riesgos de la TDT y las redes sociales | Isabel Lázaro | Tecnos, 2012 |
Mil mundos dentro del aula: cine y educación | María García Amilburu | UNED, 2009 |
Mobile learning: los dispositivos móviles como recurso educativo | Francisco Brazuelo Grund | MAD, 2011 |
Modelos de investigación en contextos ubicuos y móviles en educación superior | María Luisa Sevillano | McGraw Hill, 2015 |
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación | Julio Cabero | McGraw Hill, 2007 |
Nuevas tecnologías, comunicación y educación (recurso electrónico) | Roberto Aparici | UNED, 2000 |
Nuevas tecnologías en educación social | María Luisa Sevillano | McGraw Hill, 2008 |
La pizarra digital: una ventana al mundo desde las aulas | Domingo J. Gallego | MAD, 2010 |
Procesos educativos con TIC en la sociedad del conocimiento | Manuel Cebrián de la Serna | Pirámide, 2017 |
El servicio público de televisión ante el siglo XXI | Leopolgo Abad | Dykinso, 1999 |
Sociedad del conocimiento, tecnología y educación | Ana Sacristán | Morata, 2013 |
Teaching and researching computer-assisted language learning | Ken Beatty | Longman, 2010 |
Tecnología de la enseñanza | Burrhus Frederic Skinner | Labor, 1982 |
Tecnología educativa: diseño y utilización de medios en la enseñanza | Julio Caberoi | Paidós, 2001 |
Una televisión para la educación: una utopía posible | Agustín García Matilla | Gedisa, 2003 |
El tercero ausente: investigación empírica sobre el papel de los adultos en la relación entre niños y televisión | Marisa García de Cortázar | UNED, 1998 |
Webquest: aproximación práctica al uso de Internet en el aula | Antonio Temprano Sánchez | MAD, 2009 |