ATLAS |
Tendemos a identificar los atlas como una recopilación de mapas geográficos. Sin embargo, la RAE define al atlas como “una colección de mapas o láminas descriptivas pertenecientes a ciertas disciplinas que suele aparecer encuadernada como libro”.. Vemos, pues, que su campo es mucho más amplio. Abarca además áreas como la historia, la política, la historia, la lingüística o la anatomía.
Así se observa en nuestra biblioteca en la que podréis encontrar los siguientes atlas específicos en diversas materias. Los hemos clasificado y esperamos os resulten de utilidad en vuestros estudios.
ANATONÍA |
Atlas de embriología | Brian Bracegirdle | Paraninfo, 1975 |
Neuroanatomía: atlas | John H. Martin | Prentice Hall, 2000 |
GEOGRAFÍA UNIVERSAL |
Atlas actual de geografía universal | Vox, 2006 | |
Atlas geográfico de España y del Mundo | Vicens Vives, 2001 | |
Atlas geográfico de España y del Mundo | SM, 2008 | |
Atlas geopolítico | Alain Gresh | Fundación Mondiplo, 2011 |
El atlas geopolítico de China | Le Monde Diplomatique | Fundación Mondiplo, 2013 |
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA |
Atlas nacional de España: el medio físico | Instituto Geográfico Nacional. Centro Nacional de Información Geográfica, 2001 | |
Atlas nacional de España: imagen y paisaje: diversidad de paisajes, dinámica de paisajes | Instituto Geográfico Nacional. Centro Nacional de Información Geográfica, 2002 | |
Atlas temático de España (mapas, tablas, gráficos y comentarios | Tomás Franco Aliaga | Proyectos Corydon, 2004 |
HISTORIA UNIVERSAL |
Atlas Akal de historia clásica del 1700 a.C. al 565 d.C. | Michael Grant | Akal, 2002 |
Atlas de Europa medieval | Angus MacKay | Cátedra, 2011 |
Atlas de historia antigua | Francisco Beltrán | Libros Pórtico, 2001 |
Atlas de historia medieval | Salvador Claramunt | Aymant, 1980 |
El atlas de las civilizaciones: comprenderr el presente a la luz del pasado | Jean-Pierre Denis | Fundación Mondiplo, 2010 |
Atlas de los imperios: de Babilonia a la Rusia soviética |
Gérard Chalian |
Paidós, 2001 |
Atlas de los pueblos de África |
Jean Sellier |
Paidós, 2005 |
Atlas de los pueblos de Oriente: Oriente Medio, Cáucaso, Asia Central |
Jean Sellier |
Acento, 1997 |
El atlas histórico: historia crítica del siglo XX |
Benoit Breville |
Fundación Mondiplo, 2011 |
Atlas histórico de la Edad Media |
Ana Echevarría |
Ramón Areces, 2013 |
Atlas histórico mundia: desde el Paleolítico hasta el siglo XX |
Julio López-Davalillo |
Síntesis, 2000 |
Atlas histórico mundial |
Georges Duby |
Larousse, 2008 |
Atlas histórico mundial |
Hermann Kinder |
Istmo, 1994 |
Atlas histórico y geográfico universitario |
Blanca Luxán |
UNED, 2018 |
HISTORIA DE ESPAÑA |
Atlas de historia de España | Fernando García de Cortázar | Planeta, 2009 |
Atlas de historia de España | Jaime Vicens Vives | Teide, 1978 |
Atlas histórico de España | Larousse, 2018 | |
Atlas histórico de España | Enrique Martínez Ruiz | Istmo, 2003 |
Atlas histórico de España y Portugal: desde el Paleolítico hasta el siglo XX | Julio López-Davalillo | Sínstesis, 2000 |
Atlas histórico de la Espña medieval | José Monsalvo | Síntesis, 2010 |
LINGÜÍSTICA |
Análisis comparativo de los atlas lingüísticos españoles | María Concepción Ortiz | UNED, 1994 |
POLÍTICA |
El atlás: conflicto de fronteras | Le Monde Diplomatique | Fundación Mondiplo, 2013 |
Atlas de las migraciones: rutas de la humanidad | Claire Blandin | Fundación Mondiplo, 2010 |
Nuevas potencias emergentes | Le Monde Diplomatique | Fundación Mondiplo, 2012 |
RELIGIONES |
El atlas de las religiones: país por país, las claves de la geopolítica | Jean-Pierre Denis | Fundación Mondiplo, 2010 |
SOCIOLOGÍA |
El atlas de las minorías | Jean-Pierre Denis | Fundación Mondiplo, 2012 |
El atlas de las mundializaciones | Le Monde Diplomatique | Fundación Mondiplo, 2011 |
URBANISMO |
El atlas de las metrópolis | Le Monde Diplomatique | Fundación Mondiplo, 2014 |